Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración para hoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración para hoy. Mostrar todas las entradas

SABIAS PALABRAS Nelson Mandela y Marienne Williamson

Nelson Mandela, en su discurso como presidente electo de Sudáfrica en 1994, compartió con el mundo unas palabras de Marienne Williamson de su libro A Return to Love que decían más o menos esto:
Que nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es que somos excesivamente poderosos. Y es nuestra luz, y no nuestra oscuridad, la que nos atemoriza. Nos preguntamos: ¿Quien soy yo para ser brillante, magnífico, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿Quien eres para no serlo?. Infravalorandote no ayudas al mundo. No hay nada de instructivo en encogerse para que otras personas se sientan inseguras cerca de ti. Y esta grandeza de espíritu no se encuentra solo en unos pocos, está en todos nosotros. Y al permitir que brille nuestra propia luz, damos a los demás permiso para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo, automáticamente nuestra presencia libera a otros.


El texto original, en inglés...
"Our deepest fear is not that we are inadequate.
Our deepest fear is that we are powerful beyond measure.
It is our light, not our darkness that most frightens us.
We ask ourselves, Who am I to be brilliant, gorgeous, talented, fabulous? Actually, who are you not to be?
You are a child of God.
Your playing small does not serve the world.
There is nothing enlightened about shrinking so that other people won’t feel insecure around you.
We are all meant to shine, as children do.
We were born to make manifest the glory of God that is within us.
It’s not just in some of us; it’s in everyone.
And as we let our own light shine, we unconsciously give other people permission to do the same.
As we are liberated from our own fear, our presence automatically liberates others."

Vamos a dejar que brille nuestra propia luz y vamos a mandar nuestros miedos lejos, muy lejos... 
FELIZ COMIENZO DE SEMANA :)


FOTOGRAFIA Inspiración veraniega, un puñado de fotografías con olor a verano

Estoy en mi nueva web...

SABIAS PALABRAS de Fernando Pessoa. Dactilografía



Aquí os dejo el poema completo...

DACTILOGRAFÍA
Trazo solo, en mi cubículo de ingeniero, el plano,
firmo el proyecto, aquí aislado,
remoto hasta de quien soy.

Al lado, acompañamiento banalmente siniestro
el tic-tac que estalla de las máquinas de escribir.
¡Qué náusea de vida!
¡Qué abyección esta regularidad!
¡Qué sueño este ser así!

Hace tiempo, cuando fui otro, hubo castillos y caballeros
(Ilustraciones, tal vez, de cualquier libro de infancia),
Hace tiempo, cuando fui fiel a mi sueño,
hubo grandes paisajes del Norte, explícitos de nieve,
hubo grandes palmerales del Sur, opulentos de verdes.

Hace tiempo.

Al lado, acompañamiento banalmente siniestro,
el tic-tac que estalla de las máquinas de escribir.

Todos tenemos dos vidas:
La verdadera, que es la que soñamos en la infancia,
y que continuamos soñando, adultos en un sustrato de niebla;
Y la falsa, que es la que vivimos en convivencia con otros,
que es la práctica, la útil,
aquella en la que terminan por meternos en una gran caja.

En la otra no hay féretros ni muertes,
solo hay ilustraciones de infancia:
Grandes libros coloreados, para ver y no leer;
Grandes páginas de colores para recordar más tarde.
En la otra somos nosotros,
en la otra vivimos;
En ésta morimos, que es lo que quiere decir vivir; 
En este momento, por la náusea, vivo en la otra…

Pero al lado, como acompañamiento banalmente siniestro,
Alza la voz el tic-tac que estalla de las máquinas de escribir.


Álvaro de Campos, 1933
Heterónimo de Fernando Pessoa 


FOTOGRAFÍA Lunes en Blanco... Inspiración para hoy.

En blanco... así comienzo esta semana, con un puñado de bellas y blancas imágenes. A ver si me inspiro y me repongo un poco que llevo un final del mes acuosa a causa de mi alergia primaveral. Para la mayoría de los mortales, la primavera es una fantástica estación, llena de luz y color, pero para mi es la peor época del año. Detesto el mes de la flores :(
Créditos y fuentes de las imágenes al final de la entrada. 

Feliz comienzo de semana!!



CRÉDITOS Y FUENTE DE LAS IMÁGENES

1  2  3  4  5  6

SABIAS PALABRAS de Rita Schiano




Talking about our problems
is our greatest addiction.
Break the habit,
Talk about your joys.

Rita Schiano



SABIAS PALABRAS de H. C. Andersen ARTE Junkerboden nevado de E. L. Kirchner



Junkerboden nevado  Ernst Ludwig Kirchner 1936 1938
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid



La nostalgia del hogar es un sentimiento del que muchos saben y se quejan; yo, por el contrario, sufro de un dolor menos conocido, y su nombre es nostalgia del afuera. Cuando la nieve se derrite, las cigüeñas llegan y los primeros barcos de vapor zarpan, me salta la punzante comezón de partir.

Hans Christian Andersen
Carta de 1856 - Jens Andersen 2005
(leído en El Tao del Viajero. Paul Theroux)



SABIAS PALABRAS de Lauro Olmo ARTE Miquel Barceló - Roca y cebolla.


Roca y cebolla 1989  Miquel Barceló 
Técnica mixta sobre lienzo. 200 x 200 cms. Colección particular. Madrid.




¿Quien sabría decirme
que color tiene el aire?
El viento, si: es negro,
pero el aire...

¿Quien sabría decirme
que color tiene el agua?
El río, si: es verde,
pero el agua...

¿Quien sabría decirme
que color tiene el fuego?
La llama, si: es roja,
pero el fuego...

¿Quien sabría decirme
que color tiene el alma?
El barro, si: es pardo,
pero el alma...

Incógnitas
Lauro Olmo
(Orense 1922 - 1994)




FOTOGRAFÍA Inspiración en rojo.

vía tumblr Brown dress with white dots

Little Maiko girl posing with red umbrella in Heian Jingu Shrine, Kyoto, Japan

vía flickr London by mica71

SABIAS PALABRAS de Juan Cruz ARTE Ernst Ludwig Kirchner


Japonski Deznik  1906  Ernst Ludwig Kirchner (Alemania 1880 - Suiza 1938)


 Quizás te interese:
La Fundación Mapfre nos acerca al pintor expresionista Ernst Ludwig Kirchner en una muestra retrospectiva de su obra que se puede visitar hasta el  2 septiembre 2012 en la Sala Recoletos, Madrid.








Puedes seguir mis entradas y muchas cosas más  en mi Twitter y en mi Facebook :)

Inspiración para hoy... Joaquín Sorolla. El verano y Leonard Cohen.

Esta semana llega el verano!!!

Niños en la playa  1910  Joaquín Sorolla  (Museo del Prado Madríd)

No existe más que una estación: el verano. Es tan hermosa que las otras giran a su alrededor. El otoño evoca al verano, el invierno lo invoca y la primavera lo envidia.
Ennio Flaiano 
(Italia 1910-1972)




Summertime  
Leonard Cohen - Sharon Robinson

Summertime when will you come?
I wanna put my light things on
I wanna put my winter life away
Summertime I need a sunny day

I want those peaches on the table
Want the watermelon red
And the warm sun creeping through the window
To ease me out of bed

I want the sand out there to lie on
And the sea out there to swim
So my heart can take a holiday
From breaking over him

Summertime when will you come?
I wanna put my light things on
Wanna put my winter life away
Summertime I need a sunny day

And I want to drive forever
Wanna roll those windows down
Get the breeze back on my body
Get my feet back on the ground

I want the sand out there to lie on
And the sea out there to swim
So my heart can take a holiday
From breaking over him

Summertime when will you come?
I wanna put my light things on
I wanna put my winter life away
Summertime I need a sunny day 



Puedes seguir mis entradas y muchas cosas más  en mi Twitter y en mi Facebook :)

Inspiración para hoy lunes... Edward Hopper



Chop Suey  1929  (Collection Barney A. Ebsworth)   
 Edward Hopper  (Nyack, 1882-Nueva York, 1967)



Quizás te interese:
El Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid presenta una exposición del estadounidense Edward Hopper del 12 de junio al 16 de septiembre de 2012


(...) Yo, ya digo, no creo en los gafes, de la misma manera en que no creo en la buena suerte. Pienso que vamos construyendo nuestros destinos día a día, con mil pequeñas decisiones. Hijos como somos del azar, no podemos controlar lo que nos sucede en la existencia, pero sí podemos escoger la manera en que respondemos a lo que nos sucede. A veces, el abanico de posibilidades de respuesta es muy pequeño, pero siempre hay una elección, aunque sea ínfima. Y en esa elección nos ganamos la vida, nos construimos o destruimos como personas. (...)

"Sobre los gafes y la mala suerte"  
Maneras de vivir
23 oct 2005


Puedes seguir mis entradas y muchas cosas más  en mi Twitter y en mi Facebook :)


Inspiracion para hoy lunes... Lord Frederic Leighton


Sol ardiente de Junio  (Flaming June)  Lord Frederic Leighton  1895
Museo de Arte de Ponce . Puerto Rico




El sueño es el momento en el que el sabio y el loco que están dentro de nosotros se cuentan sus secretos.

Pont-Sainte-Maxence (Francia) 1946 


Puedes seguir mis entradas y muchas cosas más  en mi Twitter y en mi Facebook :)

Inspiración para hoy lunes... Jose Mª Sicilia. Miguel Hernández El corazón es agua.

La luz que se apaga  Jose Mª Sicilia  (Madrid 1954)




El corazón es agua
que te acaricia y canta.

El corazón es puerta
que se abre y se cierra.

El corazón es agua
que se remueve, arrolla,
se arremolina, mata.

Miguel Hernández
(Orihuela 1910 - Alicante 1942)
El Corazón es agua
(Cancionero y romancero de ausencias. 
Poesías completas 1979)




Inspiración para hoy lunes... Jean León Gérôme. Voltaire: Zadig



Bathsheba (1889)  
Jean León Gérôme (Francia 1824 - 1904)


Quizás te interese:
 Jean León Gérôme:  Sus obras



El gran mago planteó el siguiente enigma:
 
-¿Cuál de todas las cosas del mundo es la más larga y la más breve, la más rápida y la más lenta, la más divisible y la más extensa, la más descuidada y la más añorada, sin la cual nada se puede hacer, devora todo lo que es pequeño y da vida a todo lo que es grande?
 
Le tocaba hablar a Itobad. Contestó que un hombre como él no entendía nada de acertijos y que le bastaba con haber vencido a golpe de lanza. Unos dijeron que la solución del enigma era la fortuna, otros la tierra, otros la luz. Zadig dijo que era el tiempo.
 
-Nada es más largo, agregó, ya que es la medida de la eternidad; nada es más breve ya que nunca alcanza para dar fin a nuestros proyectos; nada es más lento para el que espera; ni más rápido para el que goza. Se extiende hasta lo infinito, y hasta lo infinito se subdivide; todos los hombres lo descuidan y lamentan su pérdida; nada se hace sin él; condena al olvido todo lo que es indigno de la posteridad, e inmortaliza las grandes cosas.-

Los presentes coincidieron en que Zadig tenía razón.

Voltaire  
(Francia 1694 - 1778) 


Puedes seguir mis entradas y muchas cosas más  en mi Twitter y en mi Facebook :)

Related Posts Plugin for 

WordPress, Blogger...